Aviso de privacidad para los/as solicitantes
En el Grupo DHL y las empresas de DHL Group pertenecientes al Grupo (en adelante denominadas DHL), la protección de sus datos es importante. DHL se compromete a procesar y proteger los datos de los solicitantes de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos.
A continuación le explicamos qué datos se recogen, cuándo y con qué fin se transmiten, por ejemplo, cuando usted solicita un empleo. Además, se le informará de sus derechos y de cómo puede ejercerlos.
Ámbito de aplicación del aviso de privacidad
Este aviso de privacidad se aplica a todas las empresas del Grupo DHL en el Espacio Económico Europeo (EEE) y en el Reino Unido. Todas las demás empresas del Grupo se adhieren a esta política de privacidad siempre que así se lo exija la normativa externa y/o interna aplicable. En ocasiones existe información complementaria o más específica sobre la protección de datos para solicitudes a determinados puestos de trabajo. Estas informaciones se encuentran al inicio del proceso de solicitud en el lugar relevante para ello del sitio web para solicitudes.
¿Quién es responsable?
- Deutsche Post AG (DPAG) gestiona bajo su propia responsabilidad este sitio web de desarrollo profesional. Podrá encontrar más información en «Aviso de privacidad».
- Las empresas del Grupo DHL que ofrezcan y anuncien un puesto de trabajo serán responsables de las ofertas de empleo publicadas en el sitio web así como de las solicitudes recibidas a través del mismo. En el anuncio de empleo encontrará el nombre y los datos de contacto de las empresas responsables del Grupo DHL y, en su caso, los datos de contacto del delegado de protección de datos correspondiente.
- Las empresas del Grupo DHL serán responsables del grupo de interesados, al que usted puede ser añadido con su consentimiento, de acuerdo con sus respectivas responsabilidades regionales: esto se aplica a las empresas del Grupo con sede en los territorios del (1) EEE a excepción del Reino Unido, (2) Reino Unido e Irlanda y (3) Resto del Mundo.
¿Por qué recabamos sus datos?
En DHL, sólo procesamos sus datos para fines específicos y sobre la base de los fundamentos jurídicos que se exponen a continuación:
- A efectos de ejecutar un contrato o de aplicar las medidas precontractuales
- Para cumplir un requisito al que estamos obligados por ley
- Para proteger intereses legítimos así como sus derechos y los nuestros, por ejemplo, para prestarle un servicio eficiente y rentable, seleccionarle para vacantes basándonos en la información de que disponemos, ofrecerle ofertas de vacantes específicas en el sitio web, gestionar mejor nuestra relación con usted y las oportunidades derivadas de ella, desarrollar y mejorar nuestros servicios y procesos de contratación, proteger mejor sus datos y garantizar la seguridad y el cumplimiento a este respecto. Tomamos medidas para que el tratamiento de datos sea proporcionado a estos intereses legítimos. Cuando proceda, podrá ejercer su derecho de oposición.
- En base al consentimiento que nos haya otorgado, que podrá revocar en cualquier momento. con efectos a futuro.
Tratamiento de su solicitud de empleo
En el proceso de solicitud de empleo, las siguientes categorías de datos son procesadas por la empresa de DHL que anuncia el puesto de trabajo para los fines enumerados en la tabla y sobre la base de los fundamentos jurídicos allí indicados. Las categorías de datos que podemos solicitarle y tratar dependerán de los requisitos locales aplicables del país en el que se ofrece el empleo.
- Datos básicos (nombre, fecha de nacimiento, dirección, etc.), si procede
- Datos de contacto (dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, etc.), si procede
- Información para la solicitud de empleo (currículum, carta de presentación, referencias, certificados, notas de la entrevista y otros datos que nos facilite o aporte durante la entrevista)
- Foto, vídeo, si procede
- Nacionalidad y permiso de trabajo, si procede
- Información sobre datos de salud relevantes para el puesto de trabajo, si procede
- Antecedentes penales, si son aplicables al puesto anunciado
- Datos bancarios para poder reembolsarle los costes de viaje, si fuera el caso
- Datos que usted haya facilitado a través de plataformas y redes profesionales de acceso público y que puedan obtenerse de conformidad con las condiciones de uso aplicables de los operadores de las plataformas y redes.
- Comunicación y otros medios (por ejemplo, confirmación de su solicitud o información adicional para realizar una entrevista telefónica/vídeo, etc.), si procede.
- Si fuera el caso, la información sobre aspectos de diversidad, como género, etnia y raza, sólo se facilitará de manera enteramente voluntaria. Dicha información sólo se recabará en la medida permitida por la legislación aplicable, y no se utilizará para tomar decisiones de contratación, sino para hacer un seguimiento de nuestras estadísticas de igualdad de oportunidades.
Además de estas categorías de datos, para evaluar una solicitud podríamos necesitar otras informaciones que nos ayuden a determinar su idoneidad para el puesto en cuestión. Si resulta seleccionado como candidato final, es posible que le pidamos que nos proporcione la información adicional necesaria antes de contratarle. A menos que exista una obligación legal de facilitar información sobre determinados requisitos personales, por ejemplo, prueba de identificación para conductores/pilotos, será usted quien decida qué datos nos facilita.
Su solicitud será procesada por la empresa del Grupo DHL que ha anunciado el puesto de trabajo para los siguientes fines y sobre la siguiente base legal:
- Para evaluar su idoneidad para el puesto (finalidad), la base jurídica del tratamiento es la ejecución de un contrato
- Para poder concertar y realizar una entrevista (por videoconferencia) (finalidad), la base jurídica del tratamiento será su consentimiento
- Para cotejar sus datos con las listas de sanciones y requisitos legales aplicables (finalidad), la base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal y el interés legítimo de DHL por cumplir la obligación legal resultante.
Fase previa a una solicitud: tratamiento de los datos de los interesados
Los interesados no siempre encuentran inmediatamente el puesto adecuado. Por ello, le ofrecemos diversos servicios para darle a conocer ofertas de empleo interesantes o tenerle en cuenta a la hora de cubrir vacantes.
Alerta de empleo (Job Alert)
Se puede configurar una alerta de empleo, la denominada Job Alert. En ese caso, recibirá ofertas de empleo adaptadas a sus intereses en la dirección de correo electrónico que haya introducido. Con este fin, DPAG procesará sus datos (dirección de correo electrónico, detalles del trabajo deseado, como nivel profesional, ubicación y similares) para enviarle recomendaciones de trabajo en función de sus datos. La alerta de empleo puede revocarse en cualquier momento y queda automáticamente cancelada al cabo de un año.
Anuncios específicos de vacantes en el sitio web
En función de las ofertas de empleo que seleccione en el sitio web, es posible que se le muestren otras ofertas comparables de dicho sitio. En ese caso, simplemente se cotejarán las vacantes que ha seleccionado con otras vacantes similares. Los datos no se almacenan más allá de la sesión correspondiente.
Crear un perfil
Las personas interesadas podrán crear un perfil en este sitio web. Deben indicarse el nombre, la dirección de correo electrónico, así como información adicional que el interesado facilite de forma voluntaria (currículum vítae, cualificaciones, experiencia profesional y similares). Sobre la base de esta información, se propondrán al interesado anuncios en función de sus intereses, ya sea por correo electrónico o, si ha iniciado sesión, directamente en el sitio web.
Transmisión de solicitudes a otras empresas del Grupo DHL
Cuando presente una solicitud a un puesto anunciado, tendrá la opción de autorizar que otras empresas de DHL procesen sus documentos de solicitud y, por lo tanto, puedan tener en cuenta sus datos a la hora de cubrir vacantes y así poder hacerle más ofertas de trabajo.
¿Cómo recabamos sus datos?
Obtenemos los datos directamente de usted, cuando los facilita en nuestro sitio web de desarrollo profesional o en otros canales de comunicación. Si utiliza otro canal, por ejemplo, a través de redes profesionales de acceso público como LinkedIn, procesamos sus datos de acuerdo con las condiciones de uso aplicables de la plataforma/red respectiva. Cuando trabajamos con agencias de contratación, recibimos sus datos indirectamente. En ese caso, las agencias deberán garantizar la exactitud de los datos y transmitírnoslos de conformidad con la legislación vigente.
¿Cómo tratamos los datos de las consultas de los interesados?
Para procesar las consultas de los interesados, por ejemplo, para la selección de propuestas de trabajo adecuadas o también en la selección de candidatos para puestos vacantes, utilizamos un software asistido por IA que nos ayuda en estas tareas.
Utilizamos algoritmos para verificar la gran cantidad de candidatos y datos de solicitudes que recibimos. Los algoritmos inteligentes de concordancia nos ayudan a priorizar solicitudes y clasificar a los candidatos en función de las aptitudes profesionales (experiencia, ubicación, competencias) necesarias para el puesto. Los resultados se consideran siempre una recomendación, y las decisiones finales de contratación las toman los responsables de personal y los miembros de nuestro equipo de contratación.
Para optimizar el proceso de las entrevistas, hemos integrado un asistente de contratación en nuestra plataforma de captación de personal, donde se almacenan todas las opiniones y comentarios. Para reducir la coordinación manual con los responsables de personal, hemos integrado un calendario automatizado para las entrevistas de trabajo. Para navegar por el proceso de contratación, podrá interactuar con nuestros chatbots de asistencia o se le pedirá que responda a preguntas específicas que le llevarán a la siguiente fase del proceso.
Tendremos en cuenta toda la información recopilada durante el proceso de solicitud y le garantizamos que sus datos se tratarán de manera justa, precisa y ética.
Utilizamos algoritmos para verificar la gran cantidad de candidatos y datos de solicitudes que recibimos. Los algoritmos inteligentes de concordancia nos ayudan a priorizar solicitudes y clasificar a los candidatos en función de las aptitudes profesionales (experiencia, ubicación, competencias) necesarias para el puesto. Los resultados se consideran siempre una recomendación, y las decisiones finales de contratación las toman los responsables de personal y los miembros de nuestro equipo de contratación.
Para optimizar el proceso de las entrevistas, hemos integrado un asistente de contratación en nuestra plataforma de captación de personal, donde se almacenan todas las opiniones y comentarios. Para reducir la coordinación manual con los responsables de personal, hemos integrado un calendario automatizado para las entrevistas de trabajo. Para navegar por el proceso de contratación, podrá interactuar con nuestros chatbots de asistencia o se le pedirá que responda a preguntas específicas que le llevarán a la siguiente fase del proceso.
Tendremos en cuenta toda la información recopilada durante el proceso de solicitud y le garantizamos que sus datos se tratarán de manera justa, precisa y ética.
¿Cuánto tiempo guardamos sus datos?
Proceso de solicitud de empleo
Si el proceso de solicitud no se tradujera en una contratación, almacenaremos sus datos durante otros seis meses, a menos que la legislación aplicable estipule un periodo diferente.
Si se le contrata, incluiremos sus datos en su expediente personal de conformidad con los requisitos legales aplicables.
En el caso de los candidatos a puestos de trabajo en los Estados Unidos de América, el perfil y las solicitudes se conservarán durante tres años debido a las normativas OFCCP y EEO.
Si se le contrata, incluiremos sus datos en su expediente personal de conformidad con los requisitos legales aplicables.
En el caso de los candidatos a puestos de trabajo en los Estados Unidos de América, el perfil y las solicitudes se conservarán durante tres años debido a las normativas OFCCP y EEO.
Tratamiento de los datos de los candidates
En el caso de los candidatos, la duración del almacenamiento dependerá de las ofertas que recaben en el sitio web.
- La alerta de empleo puede cancelarse en cualquier momento y finaliza automáticamente al cabo de un año.
- La personalización del sitio web sobre la base de los anuncios de empleo consultados sólo permanece activa durante el periodo de tiempo en que usted está conectado al sitio web («sesión»). No se realizará ningún tipo de almacenamiento posterior.
- Si crea una cuenta, se almacenan sus datos hasta que usted elimine dicha cuenta. De otro modo, la cuenta se cancelará tras un periodo de inactividad de 12 meses.
¿Qué medidas se han tomado en materia de seguridad de datos?
Tomamos las medidas pertinentes para proteger los datos y combatir los riesgos de pérdida de datos. Protegemos sus datos contra cualquier forma de uso o tratamiento ilícito. Adoptamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar que sus datos estén debidamente protegidos de conformidad con la legislación aplicable.
¿Se transmitirán sus datos a terceros?
Los datos que recabamos pueden ser comunicados a las siguientes categorías de destinatarios para los fines descritos en el presente aviso de privacidad:
- Las empresas del Grupo DHL y, en su caso, el comité de empresa correspondiente y otros órganos de representación.
- Proveedores de servicios contratados para prestar servicios en nombre de DHL, por ejemplo, proveedores de software.
- Autoridades públicas, si la ley aplicable exige dicha comunicación de datos.
Si solicita un empleo fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), hemos adoptado las medidas oportunas para salvaguardar los derechos y libertades de los solicitantes / interesados.
La transferencia de datos a las empresas del Grupo DHL se realiza de acuerdo con la Política de Privacidad del Grupo. Para obtener un resumen del contenido, haga clic aquí. También puede obtener dicho resumen a través del departamento de recursos humanos que esté tramitando su solicitud.
En los casos en los que un proveedor de servicios fuera del EEE procese sus datos en nombre de las empresas de DHL, el proveedor de servicios estará obligado a cumplir los acuerdos contractuales y, en su caso, las medidas complementarias.
La transferencia de datos a las empresas del Grupo DHL se realiza de acuerdo con la Política de Privacidad del Grupo. Para obtener un resumen del contenido, haga clic aquí. También puede obtener dicho resumen a través del departamento de recursos humanos que esté tramitando su solicitud.
En los casos en los que un proveedor de servicios fuera del EEE procese sus datos en nombre de las empresas de DHL, el proveedor de servicios estará obligado a cumplir los acuerdos contractuales y, en su caso, las medidas complementarias.
¡Respetamos sus derechos!
En su caso, la ley de protección de datos establece los siguientes derechos:
- Derecho de información
Tiene derecho a ser informado/a sobre los datos que tenemos sobre usted, art. 15 del RGPD. - Derecho de rectificación
Tiene derecho a solicitar la corrección de los datos inexactos sobre su persona, art. 16 del RGPD. - Derecho de oposición
Tiene derecho a oponerse a determinados tipos de tratamiento, por ejemplo, el marketing directo, artículo 21 del RGPD - Derecho a retirar su consentimiento
Usted tiene derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento con efectos a futuro, art. 7 del RGPD - Derecho a la portabilidad de los datos
Tiene derecho a recibir los datos que nos facilite en un formato estructurado, común y legible por una máquina, art. 20 del RGPD. - Derecho de supresión / derecho al olvido
Tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos en determinadas circunstancias; art. 17 del RGPD - Derecho a la limitación del tratamiento
Tiene derecho a solicitar la limitación del uso de sus datos; art. 18 del RGPD - Derecho de oposición y toma de decisiones automatizada en casos individuales, incluida la elaboración de perfiles
Tiene derecho a oponerse al tratamiento automatizado de sus datos. DHL no utiliza actualmente ningún tipo de toma de decisiones automatizada que pudiera tener consecuencias legales para usted. Si fuera a ocurrir en el futuro, se llevará a cabo de conformidad con la legislación aplicable, art. 22 del RGPD. - Derecho a recurrir
Si cree que sus derechos no están siendo protegidos adecuadamente, tiene la opción de presentar una queja a la persona de contacto de protección de datos de la empresa del Grupo DHL o a la autoridad de supervisión competente de la empresa del Grupo DHL responsable. Los datos de contacto figuran en el sitio web del European Data Protection Board (EDPB), en la sección «Miembros».
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
- Si desea ejercer sus derechos en relación con su solicitud, dirija su consulta a la persona de contacto designada de la empresa anunciante del Grupo DHL o a la persona de contacto de protección de datos de la empresa de DHL.
- Si desea hacer valer sus derechos en relación con otros tratamientos de datos, dirija su solicitud a Deutsche Post, persona de contacto, que también es su persona de contacto para todas las demás empresas del Grupo.
Tenga en cuenta que DHL no podrá procesar su solicitud sin una prueba suficiente de su identidad. Recuerde que la legislación aplicable en materia de protección de datos puede imponer condiciones al ejercicio de los derechos mencionados.
Modificaciones del aviso de privacidad
Nos reservamos el derecho a modificar periódicamente este aviso de privacidad en función de los cambios que se produzcan en nuestros servicios, en el tratamiento de sus datos o en la legislación vigente. Por tanto, le recomendamos que visite periódicamente nuestro aviso de privacidad.
Fecha de actualización: 01/04/2023
Fecha de actualización: 01/04/2023